The following Web site/page contains the history of the Frías family starting with José Antonio Frías, married to Ma. Felipa Cortes in 1730. Their 3rd
great granddaughter was Elvira Frías who married Carlos de los Cobos who was the son of the 8th of 16 brothers born to Joaquín de los Cobos and Bárabara Domínguez.
All of this Frías history was provided by Rafael Ángel de los Cobos, grandson of José Ma.del Refugio de los Cobos, the 8th son of Joaquín de los Cobos and Bárbara
Domínguez.
El sitio de Web abajo tiene la historia de la familia Frías comenzando con José Antonio, casado con Ma.Felipa Cortes en 1730. Su 3ª
bisnieta fue Elvira Frías que se caso con Carlos de los Cobos el hijo del 8º de los 16 hermanos, hijos de Joaquín de los Cobos y Bárbara Domínguez.
Toda la cuenta de la familia Frías fue escrita por Rafael Ángel de los Cobos, nieto de José Ma. del Refugio de los Cobos, el 8º hijo de Joaquín de los Cobos y Bárbara Domínguez. |
|
El origen del nombre Frías
|
+ Cuenta de la familia Frías/Frías family history
 |
El origen de éste nombre viene de remota antiguedad, en España existen tres lugares que llevan este nombre, sobre todo hay allá un título de nobleza "los duques de Frías" desde el siglo XIV, siendo el primero D.
Bernardo Fernández de Velasco, habiendo tenido trece sucesores, este último vivía en 1850.
D.PEDRO FERNANDEZ FRÍAS, natural de Medina del Campo Castilla, Obispo en 1379, Cardenal en 1394, murio en 1430. En 1392 era Obispo de Segovia D.ALFONSO DE FRÍAS y el primer Obispo de Canarias D.JUAN DE FRÍAS, donde estuvo desde 1479 a 1485.
En la carta que en 1520 firmaron los conquistadores de la Nueva España se lee FERNANDO Y LUIS DE FRÍAS, sin embargo no se considera que dichas personas hayan sido los fundadores de la numerosa familia queretana que lleva este apellido, pues Dorantes en su
"Sumaria Relación" los omite, Vicente de P.Andrade, Canónigo de la Basílica de Guadalupe a quien se debe este estudio genealógico se inclina en creer más bien a que seria D.BARTOLOME FRÍAS ALBORNEZ nacido en 1520 en Talavera España discípulo del gran D.Diego
de Covarrubias y Doctor de la Universidad de Osasuna vino a México entre los primeros maestros de la Uníversidad literaria fue el primer catedrático de Derecho Civil y el primero que recibío las insignias doctorales de la Catedral con asistencia del Virrey D.Luis Velasco,
padre siendo su padrino que le calzó las espuelas y le armó caballero D.Luis Cortés, hijo del conquistador D.Hernan. El Dr.Cervantes Salazar en su Diálogo "Academia Mexicana" le llamó doctísimo en los idiomas latín y griego, D.Nicolás Antonio dice que era de sumo ingenio y de
monstruosa memoria, fue pues padre de los jurisconsultos mexicanos (Beristaín).
Hubo en la cuidad de México un callejón que llamaron "de Frías" por la Alameda de Norte a Sur que debió su nombre a D.MANUEL ANTONIO FRÍAS, dueño de la casa número 5 de la Calle de la Alameda, desde 1739 poseyéndola hasta su muerte que pasó a su única hija Josefa que casó con un
señor Castro que también tuvo un hijo a quien pasó la casa hasta 1779 que la vendió al P.D.Lucas de Ibarra. En 1879 se cerró el callejón y se construyó una finca que adquierió D.Manuel Atristain (Marroquín la cuidad de México, tomo II, pag.462).
En el año de 1770 vivía en Querétaro D.JOSÉ ANTONIO FRÍS quien murió en 1816 y quien casó con D.Felipe Cortés y de quienes se tiene noticia fue el primer "FRÍAS" que radicó en la cuidad de Querétaro de allí en adelante el "arbol genealógico" que se presenta.
Frías History |

|
Historia de la familia Frías |
Frías Coat of Arms |

|
Escudo de Armas de Frías |
Descendientes de Frías
Genealogía - Descendientes de José Antonio Frías
Table of Contents
| |
|